Transporte público
Burdeos es una importante unión de carreteras y autopistas, cuya ciudad se encuentra conectada con París por la autopista A10, con Lyon por la A89, con Toulouse por la A62, y con España por la A63. Al mismo tiempo existe una carretera de circunvalación de 45 kilómetros, llamada la Rocade que es a menudo muy ocupada, estando bajo consideración la construcción de otra carretera de circunvalación.
En Burdeos la red de transporte público es buena, rápida y cómoda. asociando desde febrero de 2010, buses, tranvía y VCub (bicis), y donde numerosos autobuses unen el centro con los barrios más periféricos y con la otra orilla del Garona.
El centro se puede recorrer perfectamente en una jornada y la mayoría de los sitios de interés se encuentra en esta zona.
Burdeos y su aglomeración (la Comunidad Urbana de Burdeos) es poseedora de una importante red de transporte público, cuyo conjunto está agrupado bajo la denominación Tram et Bus de la CUB, dicha red cubre 27 municipios de la Comunidad Urbana de Burdeos, y se compone de:
Entre las principales vías de transporte en Burdeos, se encuentran los siguientes:
Ferrocarril:
Gare de Bordeaux Saint-Jean, es la estación principal de tren, que está cerca del centro de la ciudad, la cual cuenta con 4 millones de pasajeros al año, siendo servida por tren nacional francés de alta velocidad, el TGV, que llega a París en tres horas, con conexiones a los principales centros europeos, como Lille, Bruselas, Amsterdam, Colonia, Ginebra y Londres. El TGV también sirve Toulouse e Irun desde Burdeos. Un servicio regular de trenes se proporciona a Nantes, Marsella, Niza y Lyon. La estación de Saint-Jean es el eje principal de trenes regionales (TER), operado por la SNCF, hacia Arcachon, Limoges, Agen, Périgueux, Pau y Bayona.
Según la historia esta línea de tren solía terminar en una estación en la margen derecha del río Garona, cerca del Pont de Pierre, y los pasajeros tenían que cruzar el puente para llegar a la ciudad. Tiempo después, fue construido en la década de 1850, un puente de acero de ferrocarril de una sola pista, por Gustave Eiffel, para llevar los trenes a través del río en directo Gare de Bordeaux Saint-Jean, y la vieja estación se convirtió en un complejo compuesto por una sala de cine y restaurantes en el 2010.
Aéreo:
Burdeos es servida por un aeropuerto internacional, Aeropuerto de Bordeaux Mérignac, situado a 8 km del centro de la ciudad en la ciudad suburbana de Mérignac.
Metro:
Se han elaborado varios planes para una red de metro que se creará, pero se estancaron por razones geológicas y financieras.
Tranvía:
El trabajo en el sistema de tranvía de Burdeos se inició en el otoño de 2000, y los servicios comenzaron en diciembre de 2003, conectando Burdeos con sus áreas suburbanas. El tranvía, recorre las zonas más interesantes y la orilla del río, con lo que un simple billete se puede realizar un recorrido turístico por la zona más bonita de la ciudad.
Taxis:
Existen más de 400 taxis en Burdeos.
Bici-taxi:
se trata de un servicio de transporte ecológico, rápido y económico, ideal para desplazarse de un lugar a otro, o para conocer la ciudad de Burdeos desde otra perspectiva.
|
|
|