Segunda Guerra Mundial
Como resultado de las acciones políticas que Alemania tomó antes de 1939, Francia se encontraba en una situación muy precaria, habiendo firmado un acuerdo de ayuda militar mutua con la Unión Soviética, por si una de las naciones fuera agredida por otra, y Checoslovaquia que era aliada de Francia también entro en dicho acuerdo, a pesar de que los acuerdos involucraban a las tres partes, las acciones rusas dependían primero de Francia, por lo que la misma encaraba una situación delicada y precaria en lo que a la defensa de Checoslovaquia se refería. No hay duda, que Hitler sacó provecho de la situación.
Cuando Alemania se apoderó de el Rhin el 7 de Marzo de 1936, Francia demostró encontrarse en un estado de debilidad extrema, porque simplemente no reaccionó. Por el contrario, el efecto en la política interna fue inmediata, pues dividió a la izquierda y la derecha francesas. La izquierda se oponía a la guerra, mientras que la derecha si bien sabía que no le convenía afrontar una guerra, si estaba dispuesta a correr el riesgo de tener que afrontar tal situación.
La izquierda deseaba aceptar la palabra de Hitler que ofrecía paz. La derecha por su lado, favoreció a Hitler pues eliminó a los radicales y liberales. La apatía reinaba por doquier y parecía que a nadie le importaba lo que estaba sucediendo en Europa, y en 1938 Hitler declinó su interés en los Sudetes en Checoslovaquia, la cual contaba con una cantidad importante, pero minoritaria, de germano parlantes que debido a las acciones del Tratado de Versalles fueron obligados a apartarse de sus ancestrales raíces germanas. Francia se sintió presionada, pero por supuesto no estaba dispuesta a enfrentar sola a las pretensiones alemanas, por lo que buscó la ayuda de su aliada Inglaterra, la cual era demasiado necesaria, pero los reportes que tenían los ingleses sobre el estado real de las fuerzas armadas francesas era muy preocupante y por tanto Inglaterra no podía correr el riesgo de apoyar una acción bélica que sabía que terminaría mal. Por tal situación Francia recomendó a Checoslovaquia a rendir los Sudetes a Alemania para evitar el enfrentamiento armado.
La Línea Maginot era la principal fortaleza de los franceses, la cual era fortificada frente a la frontera alemana, y que consistía en pasadizos bajo tierra con casamatas fortificadas. Obviamente esta línea fue construida cuando aún se creía en la importancia de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial. Un disparate, teniendo en cuenta que Alemania se encontraba preparada para la Blitzkrieg, es decir la Guerra Relámpago, donde el éxito residía en la movilidad de las fuerzas acorazadas, apoyadas por la infantería.
El 29 de Setiembre de 1938, se firmó el Pacto de Munich mediante el cual Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia acordaban la cesión de los Sudetes a Alemania. El documento fue firmado por Hitler, Chamberlain, Daladier y Mussolini y en el se estipulaba que Checoslovaquia entregaba los Sudetes con la responsabilidad de asegurar que no serían dañados ningunos de los bienes existentes en esos territorios.
La debilidad militar y política de Francia, quedaron demostradas y era evidente, al menos para Alemania, que no podrían resistir un ataque a sus fronteras. Al comenzar la invasión, las fuerzas acorazadas alemanas simplemente rodearon la Línea Maginot ingresando por Bélgica.
Durante la invasión de Francia, en 1940, De Gaulle trató de convencer al Gobierno de que abandonara Francia y se estableciera en la colonia de Argelia, desde donde se recuperaría Francia y se mantendría libre del deshonor de un armisticio. Al caer el gobierno de Paul Reynaud y establecerse el régimen de Pétain, su antiguo jefe, y con el apoyo de Pierre Laval, conoció que las nuevas autoridades no continuarían la guerra contra el Tercer Reich y por el contrario planearían la rendición francesa.
Al ser inminente la rendición de Francia, De Gaulle abandonó el país el 16 de junio de 1940 y partió a Gran Bretaña, desde donde asumió el mando de la Francia Libre o Francia Combatiente hasta el triunfo de los aliados, apoyándose en su Llamamiento del 18 de junio de 1940.
La Segunda Guerra Mundial se diferenció de la primera por sus características, las cuales en parte pueden denominarse Guerra entre Inglaterra y sus aliados versus Alemania y sus aliados. Asímismo Francia y Reino Unido, el 3 de septiemabre de 1939, declararon la guerra a la Alemania Nazi, en virtud de un tratado suscrito con Polonia, cuyo territorio había sido invadido por el ejército alemán (Wehrmacht), habiendo sido Francia derrotada sucesivamente durante la primera parte de la guerra, lo que causó que la mitad norte y parte del oeste del país lo ocuparan los alemanes, y la mitad sur fuera gobernada por el gobierno colaboracionista de Vichy. Francia fue liberada finalmente por los esfuerzos conjuntos de los aliados, de las tropas de la "Francia Libre" y de la Resistencia organizada en el interior del país.
|
|
|