Patrimonio gastronómico
Lyon, capital gastronómica de Francia, en donde se sabe que todo lo referente a la gastronomía, comenzó gracias al genial padre de la nouvelle cuisine y verdadero ícono de la ciudad, Paul Bocuse, también es cierto que antes de él, Lyon ya destacaba como una gran ciudad gastronómica, gracias al esfuerzo personal de las familias lugareñas, con las mujeres al frente, que durante muchos años lucharon por difundir su cocina local por toda Francia.
A mediados del siglo XX, fue cuando muchas familias de la burguesía no les quedó otro camino que dejar de contratar a sus estupendas cocineras, por lo que estas comenzaron a ofrecer sus servicios en restaurantes locales o en la mayoría de los casos, a instalarse por su cuenta, creando muchos de los famosos platos representativos de la ciudad, como la “poularde demi-deuil, los cardos “à la moelle” o el pastel de hígado de ave.
Las reconocida calidad de los productos de la zona, como las ganaderías de la región de Bresse y del Charolais, la caza de la Dombes, los pescados de los lagos de Saboya, las hortalizas y las frutas del valle del Ródano y del Forez, también han ayudado bastante en la fama culinaria de Lyon, ya que todos ellos han proporcionado sabrosas especialidades como embutidos y quesos, “bugnes” (buñuelos), “grattons” (cortezas de cerdo), ensalada lionesa, “tablier de sapeur” (tripa rebozada), o “petit salé” (estofado de lentejas).
Bajo el sello de la tradición
Lyon actualmente cuenta con más de mil restaurantes, en donde sobresalen desde el siglo XVI los "bouchons, cuyo nombre proviene de la palabra "bouche", los cuales son un tipo de establecimiento típico en la zona, perfecto para degustar las especialidades gastronómicas que han hecho famosa la ciudad.
Bouche, representaba la antigua costumbre de poner una figura de paja con forma de boca en la puerta de los establecimientos donde se servía vino. Los locales más antiguos y que mejor representan la tradición culinaria de Lyon están distinguidos con una etiqueta representativa que los denomina como “Authentique bouchon lyonnais”.
El gran Paul Bocuse
Paul Bocuse, fue la figura gastronómica más representativa de la ciudad de Lyon, que nació en 1926, en la región de Rhône-Alpes, en un pueblecito al norte de la ciudad, en el seno de una familia tradicional de cocineros con solera desde el siglo XVII. Tras varios años de formación en diversos restaurantes, en 1961 recupera el café que regenteó su familia durante siglos, siendo elegido ese mismo año como mejor cocinero de Francia obteniendo su primera Estrella Michelín.
Actualmente cuenta con tres estrellas Michelín, habiendo sido galardonado con las máximas condecoraciones gastronómicas internacionales y reconocido mayoritariamente como “el mejor cocinero del siglo”, su principal establecimiento es el lujoso L'Auberge du Pont de Collonges, a las afueras de Lyon, aunque también opera una popular cadena de brasseries, una en cada punto cardinal de su ciudad natal, donde ofrece comida tradicional a precios más asequibles.
Lyon aparte de ser la cuna de algunos de los chefs más famosos del planeta, es cuna de una buena parte de los platos más famosos de la cocina francesa, como los quenelles, la sopa de cebolla, los grattons o la andouillette, y la salsa lionesa que es una de las preparaciones culinarias que se ha internacionalizado.
Todo lo dicho anteriormente le vale ser a menudo considerada, la capital mundial de la gastronomía y el origen de la Haute cuisine.
|
|
|