Alcaldía
La Alcaldía de París, la compone la administración y el concejo municipal y departamental de París, la cual tiene su sede en el ayuntamiento, siendo el Alcalde la máxima autoridad política.
La Alcaldía de París y su Historia
Bajo el Antiguo Régimen:
época durante la cual se constituyó la primera municipalidad parisina, por el año 1260, mientras Luis IX concede a los prebostes y jurados de la poderosa corporación de mercaderes del agua, el derecho de administrar una parte de la ciudad. Esta asociación posee entonces el monopolio de la navegación sobre los ríos Sena, Oise, Marne y el Yonne, reglamentando el tráfico fluvial y fijando las tasas a percibir.
Hasta entonces, la ciudad estaba administrada por los representantes del rey:
conde, vizconde, después preboste de París, siendo con este último que el preboste de los mercaderes y sus asesores deberán reunirse para la óptima administración de la capital durante los siglos subsiguientes.
En la víspera de la Revolución francesa, la municipalidad se compone de:
- Un preboste de los mercaderes (a esta fecha Jacques de Flesselles, nombrado el 21 de abril de 1789;
- Cuatro asesores;
- Treinta y seis concejales;
- Dieciséis comisarios.
De la Revolución a la Época Moderna:
época en la que la ley del 11 de octubre de 1795 (19 de vendimiario del año IV), suprime la municipalidad única, estando París en ese entonces dividida en doce arrondissements que actuaban como municipalidades independientes.
El 17 de febrero de 1800 (28 de pluvioso del año VIII), Napoleón Bonaparte disuelve las doce municipalidades, los arrondissements se convierten en simples divisiones administrativas y la capital se restablece como comuna única. El prefecto del departamento del Sena asistido por un consejo general del Sena, hace su sede en el ayuntamiento y administra la capital. Es así que ya no hay alcalde, solo un consejo de París (establecido por la ley municipal del 5 de abril de 1884) elige cada año un presidente que cumple funciones ante todo honoríficas
La siguiente lista de alcaldes desde 1789, procede de la página del Ayuntamiento de París Historique des maires de Paris.
El primer alcalde de París fue Jean Sylvain Bailly, quien fuera elegido el 15 de julio de 1789. Dos días después, Bailly devuelve la escarapela tricolor al rey en el ayuntamiento. Entre la ley de 1794 y la del 31 de diciembre de 1975, París casi no tuvo alcaldes, salvo dos ocasiones: durante seis meses bajo la Revolución francesa de 1848 y por casi un año durante la proclamación de la Tercera República, hasta dos meses después en 1871.
Hubo que esperar a las primeras elecciones municipales en 1977, para que los parisinos eligieran de nuevo un alcalde. Después de esta fecha, tres alcaldes se han sucedido:
- Jacques Chirac (1977 - 1995)
- Jean Tiberi (1995 - 2001)
- Bertrand Delanoë (2001 - segundo mandato en curso).
Bertrand Delanoë fue elegido alcalde (maire) de París.Su llegada al ayuntamiento (Hôtel de Ville) fue propiciada por la división interna de la derecha, que presentó dos candidatos antagonistas, Jean Tiberi y Philippe Séguin, para esos comicios. Gracias a una alianza con Los Verdes y con el Partido Comunista Francés (PCF), Delanoë fue el candidato más votado, consiguiendo algo más del 48%. Por su parte, los aspirantes de la derecha obtuvieron entre los dos poco más del 50% de los votos.
|
|
|