Aquitania
La Aquitania (Aquitania) es una bella región histórica que se encuentra al suroeste de Francia, en la frontera con España y justo frente al Mar Cantábrico, que es uno de los paisajes más bonitos que posee Francia.en la Edad Media era un ducado que formaba parte de las posesiones de la corona Inglés.
Esta zona que alberga unos tres millones de habitantes y cuya capital es Burdeos, en el departamento de Gironda, que en la Edad Media era un ducado que formaba parte de las posesiones de la corona inglesa, obtiene sus ingresos del campo por ser la región donde se encuentran los viñedos de los exquisitos y famosos vinos de Burdeos, y del turismo gracias a sus estupendas playas y puertos deportivos sumados a sus excepcionales espacios naturales.

Antiguamente la región de Aquitania recibió el nombre de Guyena, Guyenne, habiendo sido dividida en cinco departamentos: Dordoña, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pinieos Atlánticos, cuya región presenta en toda su extensión paisajes maravillosos y diferentes alternativas para unas vacaciones fuera de lo común, en donde se puede recorrer la ruta de los vinos o visitar monumentos y catedrales en los diferentes poblados, practicar buceo en el Cantábrico, o paseos y senderismo en el hermoso Parque Natural de Gascoña. Sin olvidar el mar para un descanso reparador tomando sol y baños de mar, además de deleitarse con una gastronomía excelente siempre acompañada de un buen vino francés.
Historia
Durante el Imperio romano, el nombre de Aquitania se extendió también a la región entre el Garona y el Loira, posiblemente por estar débilmente celtizada, o porque Aquitania era pequeña. Antes de la romanización se hablaba una lengua, hoy muerta, conocida con el nombre de aquitano o más correctamente Euskera arcaico.
Durante la Alta Edad Media fue el territorio ampliado el que llevó el nombre de Aquitania, incluyendo la ciudad de Tolosa (Toulouse), la cual fue entregada primero a los visigodos, después conquistada por los francos y finalmente estructurada como Ducado independiente. La región al sur del Garona recibía entonces el nombre de Vasconia (de donde procede «Gascuña») y permaneció independiente, uniéndose dinásticamente luego al Ducado de Aquitania. El Ducado de Aquitania y Vasconia acabó cediendo a la presión de los francos carolingios tras la invasión musulmana.
El nombre de Aquitania cayó posteriormente en desuso, siendo sustituido por otros como «Gascuña» (al sur del Garona) o «Guyena» (al norte del Garona). Recientemente ha sido recuperado para denominar una región de la República Francesa que abarca parte de Gascuña y todo el País Vasco Francés bajo su jurisdicción.
Geografía
Esta ciudad que es atravesada por el Meridiano de Greenwich, cuenta con una superficie de 41.400 km², que en términos de extensión es similar a la de Suiza. Corresponde asimismo al 7,6 % de la superficie total de Francia, limitando al suroeste con el río Bidasoa que la separa del País Vasco y el mar Cantábrico desde la desembocadura del río Bidasoa hasta la del río Adur (Costa-Vasco-Francesa);al oeste con el océano Atlántico desde la desembocadura del río Adur hasta el estuario de la Gironda (Costa de Plata); al norte con Poitou-Charentes; al este con Lemosín y Mediodía-Pirineos y al sur con los Pirineos, que la separan de España (Aragón y Navarra).
Las ciudades más importantes de Aquitania son Burdeos, Pau, Bayona, Agen, Biarritz, Périgueux, Bergerac, Dax y Libourne.
Cultura
En Aquitania se hablan el francés, el occitano en su variedad gascona y vasco. Con la gran inmigración que han sufrido Burdeos, Pau, etc.,cada vez más se habla otras lenguas, como el árabe, o el español.
|
|
|