Lugares de interés
Estrasburgo capital de Alsacia, la cual se encuentra ubicada en la frontera de Francia y Alemania, cuya influencia de ambos países fue reflejada a tantas en sus tradiciones culturales y modo de vida, por lo que actualmente Strassburg es un conjunto de calles típicas alemanes y edificaciones tradicionales francesas. En los restaurantes ofrecen la cerveza alemana y las mejores marcas del vino francés, con una cocina también muy variada e incomparable.
El área central de la pintoresca "Petite France" se parece a un lugar para un cuento de hadas, con casas de madera con balcones llenos de flores que se reflejan en el agua.
En esta ciudad los Ponts Couverts, ubicados en la "Petite France", son, junto con la catedral, la más famosa imagen turistica. La más grande curiosidad conocida fuera de los límites del país, es la Catedral de Strassburg, la cual cuenta con un edificio estilo gótico majestuoso, que fue elevado en el siglo VII y durante un largo trecho quedaba el más alto en Europa, habiendo sido construida a partir de 1015 y finalizada en 1439.
El interior de dicha catedral no se queda atrás, ya que cuenta cin las ventanas del siglo XII-XIV, un bello rosetón, un órgano monumental y, en definitiva, la verdadera obra maestra: el Reloj Astronómico del Renacimiento, con mecanismos del 1842,cuyos movimientos se pueden ver todos día a las 12.30 horas.
Enfrente de esta catedral está ubicado un edificio no menos precioso, como lo es el Palacio Rogan, donde actulmente se encuentra instalado un museo, en donde se preservan las colecciones de maestros medievales, que pueden ser observadas y al mismo tiempose puede disfrutar del interior refinado de las salas.
De igual forma la Grande Île, el centro histórico de Estrasburgo, es una isla en el río Ill, cuya denominación francesa puede traducirse, literalmente, como Gran Isla, la cual fue nombrada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1988. En aquella época, el Consejo Internacional sobre Monumentos y Lugares consideró que la Grande Île es «un barrio antiguo, ejemplo de ciudad medieval». Para marcar el estatus de la Grand Île como Patrimonio de la Humanidad, hay 22 placas de latón colocadas en los puentes que permiten acceder a la isla. Grand Île a veces es llamada «elipse insular», debido a su forma.
Así mismo, Grand Île alberga varias otras iglesias medievales que han sobrevivido a las muchas guerras y destrucciones que han plagado la ciudad, como las que a continuación se detallan:
La Iglesia de San Esteban (Église Saint-Etienne): románica y parcialmente destruida en 1944 por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
La Iglesia de Santo Tomás (Église Saint-Thomas):
en parte románica, en parte gótica, de gran tamaño, con su órgano Silbermann en el que tocaron Wolfgang Amadeus Mozart y Albert Schweitzer.
La Iglesia de San Pedro el Joven (Eglise Saint-Pierre-le-Jeune Protestant):
gótica, con su cripta que se remonta al siglo V y su claustro en parte del siglo XI.
La iglesia de San Pedro el Viejo (Saint-Pierre-le-Vieux Catholique):
neogótica y sirve como santuario para varias obras talladas en madera del siglo XV y retablos pintados que provenían de otras iglesias, hoy destruidas, e instaladas allí para mostrar al público. Hay junto a ella otra iglesia de San Pedro el Viejo, la Saint-Pierre-le-Vieux Protestant.
Además, este lugar cuenta con otros lugares de interés, que el visitante puede disfrutar, exceptuando el museo "Les Secrets du Chocolat" y Vaisseau, como los siguientes:
Los ineludibles:
Catedral de Notre-Dame, maravilla del arte gótico
La Casa Kammerzell, un viaje en el tiempo
La Petite France, un barrio a ras del agua
La iglesia de Santo Tomás, un impresionante misterio
Las instituciones europeas
Los flechazos:
La casa "egipcia", un sueño oriental
La Iglesia Saint-Pierre-le-Jeune protestant [San Pedro el Joven Protestante], una joya muy escondida
La Krutenau, el espíritu estudiante
La plaza de la República, el gusto por lo monumental
La Sinagoga de la Paz, el renacimiento
Las orillas del Ill
Stade de la Meinau
Casa Kammerzell
Reloj astronómico de Estrasburgo
Biblioteca Nacional y Universitaria de Estrasburgo
Canal del Ródano al Rin
Jardín Botánico de la Universidad de Est.
Gran Isla de Estrasburgo
Museo Alsaciano
|
|
|